Año 2007
¿En Ibérica 2000, se politizan los temas ambientales?
ENTREVISTA AL DIRECTOR DEL PROYECTO IBÉRICA 2000. (DESDE ZARAGOZA…)
En el momento que se hace política para enredar y esconder datos, para confundir a la opinión pública que es la que paga, se falsifica y esconde información para agredir a la naturaleza y a los ciudadanos por encima de las leyes, no nos podemos limitar “a sugerir”. Si es para explotarla como listillos como un negocio más, entonces entramos en política abierta sin contemplaciones. Entonces entramos en una guerra informativa para defender a los expertos por encima de todo. Hoy hay una verdadera guerra de manipulación y falsificación ahí fuera traficando con noticias, que cada vez son más los que la saben identificar…
* Ejerciendo el deber sobre el «ART 45» de la Constitución Española…
ENTREVISTA:
A José Miguel Canet. Director del Proyecto Ibérica 2000, en España.
Por Alfonso Barreiro Lloids.
Treinta años de democracia han dado para mucho. Han dado tiempo para equivocarse y rectificar si se hacían las cosas mal. No para apoltronarse y frenar o destruir conservación a costa de otros intereses. Han sido 30 años en España para aprender ha hacerlo bien, con el dinero del contribuyente.
* Balance de la Situación Ambiental, 25 años después… (Enlace…)
http://www.iberica2000.org/Es/Articulo.asp?Id=3000
Los que trabajan en temas medio ambientales y que son pagados por los ciudadanos, deben y tienen LA OBLIGACIÓN de velar por la conservación de las especies y por la salud de los ciudadanos. Deberían ser transparentes con la información, que NO LO SON en absoluto.
Hay que recordar constantemente que trabajan para nosotros, para el ciudadano que les paga. Y mucha documentación conseguida por nuestros equipos es por medio de personas honestas que trabajan en ciertos departamentos, ya que por la legalidad NO SE ENTREGAN AL PÚBLICO.
* ¿El Gobierno Español no facilita la información medioambiental? (Enlace…)
http://www.iberica2000.org/Es/Articulo.asp?Id=1014
* Estamos trasladando este artículo publicado en:
http://www.iberica2000.org/Es/Articulo.asp?Id=3550