Categoría: Por las Rutas del Buen Comer PAISAJES, COSTUMBRES Y SENSACIONES…
ECOLOGÍA Y PRODUCTOS DE CADA TIERRA.
Los equipos de «Rutas y Viajes» de Ibérica 2000 van confeccionando toda una serie de reportajes enlazando los tesoros más típicos «DEL BUEN COMER».
Al paratje del Estany Marenyet, en Cullera…
De Puerto en Puerto, DEGUSTANDO PLATOS…
Para nosotros es esencial la trayectoria del cocinero, del chef, del que combina esos secretos de forma continua. Dónde ha estado, donde estudió, si aprendió las recetas de los libros o de maestros, cocinando y experimentando por su cuenta, o lo heredó de su familia o en los países donde trabajó habiendo hecho malabarismos en estancias privadas.
Rutas y viajes… ECOLOGÍA Y SENSACIONES.
HOY SEGUIMOS VIAJANDO, cambiando la autocaravana, la bici y la mochila, por los lomos de un velero.
Zarpamos hace 9 meses después de 3 años de largos y delicados preparativos del barco, y ya hemos recorrido algunos puertos para orientar al navegante que no conoce estas costas, qué puede ver, dónde comer y con quiénes relacionarse para descubrir lo que los turistas no llegan a conocer.
La ostricultura es una práctica cada vez más extendida…
La ostricultura es una práctica cada vez más extendida que nos permite disfrutar de estos bivalvos durante todo el año. Y dependiendo del país en el que nos encontremos, veremos que se emplea una u otra técnica de cultivo.
Y sobre todo el cultivo de las ostras como de los mejillones, necesitan calidad de aguas ya que crecen y se alimentan filtrando aguas.
RUTA DE l’ESMORZARET, por Valencia y sus entornos.
ALMORZAR EN VALENCIA
El bocadillo es el dios de la la gastronomía mañanera por excelencia, y aunque habrá lugares en la geografía española que lo quieran pintar igual, aquí son muy bestias para esto, y aún a los más flojos les preguntan, ¿medio o entero?
Infinidad de ofertas, cada una más espectacular como sorprendente, que sin ganas, entra y te emborracha con la palabrería de la mesa. El ambiente entre amigos y compañeros de trabajo es lo imprescindible para completar el colofón, aunque hay loco, que se zampa estos bollos en una mesa apartada y en solitario, y esto es todo un producto de grupo, toda una celebración…
Puerto de Pobla Marina (La Pobla de Farnals)
Alcachofas de tapeo (Playa de La Pobla de Farnals-Valencia)
Vamos de PUERTO en PUERTO, para descifrar los secretos de cada recinto portuario donde nos dejen curiosear. Preguntando todo y de todo para poder compartir los detalles de servicios, precios, lugares interesantes a los que poder escaparse… y sobre todo, aplicarnos bien con la gastronomía de cada zona, para que los chefs, grandes y pequeños, altos, medianos y bajitos, nos abran sus formidables cocinas para degustar los mejores preparados de sus laboratorios culinarios.
Recorriendo La Manga del Mar Menor. (Costas murcianas)
Desde el Puerto de Tomás Maestre en el Mar Menor.
Noches entre mástiles, con cielos difuminados de rojos sobre un mar de interior.
A todo el reportaje, a nuestro paso de PUERTO en PUERTO por este recinto portuario durante tres meses que permanecimos en el Mar Menor, recorriendo, consultando y recopilando información sobre sus instalaciones y su estado de salud…
PAISAJES, COSTUMBRES Y SENSACIONES…
ECOLOGÍA Y PRODUCTOS DE CADA TIERRA.
Los equipos de «Rutas y Viajes» de Ibérica 2000 van confeccionando toda una serie de reportajes enlazando los tesoros más típicos «DEL BUEN COMER».
Al paratje del Estany Marenyet, en Cullera…
De Puerto en Puerto, DEGUSTANDO PLATOS…

Para nosotros es esencial la trayectoria del cocinero, del chef, del que combina esos secretos de forma continua. Dónde ha estado, donde estudió, si aprendió las recetas de los libros o de maestros, cocinando y experimentando por su cuenta, o lo heredó de su familia o en los países donde trabajó habiendo hecho malabarismos en estancias privadas.
Rutas y viajes… ECOLOGÍA Y SENSACIONES.

HOY SEGUIMOS VIAJANDO, cambiando la autocaravana, la bici y la mochila, por los lomos de un velero.
Zarpamos hace 9 meses después de 3 años de largos y delicados preparativos del barco, y ya hemos recorrido algunos puertos para orientar al navegante que no conoce estas costas, qué puede ver, dónde comer y con quiénes relacionarse para descubrir lo que los turistas no llegan a conocer.
La ostricultura es una práctica cada vez más extendida…

La ostricultura es una práctica cada vez más extendida que nos permite disfrutar de estos bivalvos durante todo el año. Y dependiendo del país en el que nos encontremos, veremos que se emplea una u otra técnica de cultivo.
Y sobre todo el cultivo de las ostras como de los mejillones, necesitan calidad de aguas ya que crecen y se alimentan filtrando aguas.
RUTA DE l’ESMORZARET, por Valencia y sus entornos.
ALMORZAR EN VALENCIA

El bocadillo es el dios de la la gastronomía mañanera por excelencia, y aunque habrá lugares en la geografía española que lo quieran pintar igual, aquí son muy bestias para esto, y aún a los más flojos les preguntan, ¿medio o entero?
Infinidad de ofertas, cada una más espectacular como sorprendente, que sin ganas, entra y te emborracha con la palabrería de la mesa. El ambiente entre amigos y compañeros de trabajo es lo imprescindible para completar el colofón, aunque hay loco, que se zampa estos bollos en una mesa apartada y en solitario, y esto es todo un producto de grupo, toda una celebración…
Puerto de Pobla Marina (La Pobla de Farnals)
Alcachofas de tapeo (Playa de La Pobla de Farnals-Valencia)

Vamos de PUERTO en PUERTO, para descifrar los secretos de cada recinto portuario donde nos dejen curiosear. Preguntando todo y de todo para poder compartir los detalles de servicios, precios, lugares interesantes a los que poder escaparse… y sobre todo, aplicarnos bien con la gastronomía de cada zona, para que los chefs, grandes y pequeños, altos, medianos y bajitos, nos abran sus formidables cocinas para degustar los mejores preparados de sus laboratorios culinarios.
Recorriendo La Manga del Mar Menor. (Costas murcianas)

Desde el Puerto de Tomás Maestre en el Mar Menor.
Noches entre mástiles, con cielos difuminados de rojos sobre un mar de interior.
A todo el reportaje, a nuestro paso de PUERTO en PUERTO por este recinto portuario durante tres meses que permanecimos en el Mar Menor, recorriendo, consultando y recopilando información sobre sus instalaciones y su estado de salud…