Categoría: Rutas y Viajes VIAJAR Y CONOCER OTROS MUNDOS, otras culturas y otras costumbres.
Documentar, recopilar, enlazar, y dar a conocer a través de nuestras Redes Sociales y herramientas de Internet.
NUESTRA PROPUESTA: A ALOJAMIENTOS Y HOTELES… (PARA SU PROMOCIÓN)
Nuestra propuesta es ayudarles a dinamizar la zona donde tienen ustedes su servicio de alojamiento. Para ello les proponemos generar información, escrita y visual, sobre la zona donde ustedes residen y de su entorno.
De manera que esta información se convierta en un valor añadido a su marca. Utilizar sus cuentas en redes sociales y las propias de Ibérica 2000 para llegar a un público extenso y convertirnos en sus asesores y amigos.
Desde el Puerto Deportivo de Burriana. Castelló.
Desde PoblaMarina, en Pobla de Farnals – Valencia.
PIADINA ó FOCACCIA, de Castellón de la Plana (L’ETRUSCO)
El CALZONE FARCITO, de Castellón de la Plana (L’ETRUSCO)
Entrevista con el hijo del Premio Nobel de Literatura… Camilo José Cela Conde.
Salir de Peralejos de las Truchas para internarme en los barrancos del río Tajo más allá del puente de Martinete camino de la Laguna de Tarabilla, es todo un mundo apasionante para sumergirse en la geología de este Parque Natural, recientemente declarado e incluido dentro de la red valiosa de Geo-Parques de Europa.
CARGOLS FREGITS (Caracoles fritos) En La Pobla de Farnals. Valencia.
Son un plato que en La Pobla hay que seguir el rastro para encontrar sus raíces. No es un producto documentado hasta hoy, pero que tiene su tradición desde muy antiguo. Los que se elaboran localmente no tienen otra peculiaridad además de llevar picante, que cuando se están elaborando en el sofrito, se les espolvorea con sal, quedando una presentación muy particular.
Tertulias con Vicente Belliure (ASTILLERO BELLIURE)
Hablar del antiguo astillero y sobre todo, de su familia, de sus hijos, sobre la mujer de Vicente, que había dado apoyo de forma incondicional a un hombre magnífico desde el principio de su relación, y hecho posible que él, pudiera dedicar cuerpo y alma a la construcción de embarcaciones, que llegarían a ser un emblema náutico-marinero en el Mediterráneo y a nivel mundial, con un palmarés de barcos construidos y reconstruidos, entre pesqueros y embarcaciones de recreo de alta gama, que se elevan a más de 800 navíos.
* LA CARTUJA DE ARACRISTI en El Puig-Valencia (identidad gastronómica)
Seguimos entre TAPAS Y TAPEOS (De Puerto en Puerto)
VIAJAR Y CONOCER OTROS MUNDOS, otras culturas y otras costumbres.
Documentar, recopilar, enlazar, y dar a conocer a través de nuestras Redes Sociales y herramientas de Internet.
NUESTRA PROPUESTA: A ALOJAMIENTOS Y HOTELES… (PARA SU PROMOCIÓN)
Nuestra propuesta es ayudarles a dinamizar la zona donde tienen ustedes su servicio de alojamiento. Para ello les proponemos generar información, escrita y visual, sobre la zona donde ustedes residen y de su entorno.
De manera que esta información se convierta en un valor añadido a su marca. Utilizar sus cuentas en redes sociales y las propias de Ibérica 2000 para llegar a un público extenso y convertirnos en sus asesores y amigos.
Desde el Puerto Deportivo de Burriana. Castelló.
Desde PoblaMarina, en Pobla de Farnals – Valencia.
PIADINA ó FOCACCIA, de Castellón de la Plana (L’ETRUSCO)
El CALZONE FARCITO, de Castellón de la Plana (L’ETRUSCO)
Entrevista con el hijo del Premio Nobel de Literatura… Camilo José Cela Conde.

Salir de Peralejos de las Truchas para internarme en los barrancos del río Tajo más allá del puente de Martinete camino de la Laguna de Tarabilla, es todo un mundo apasionante para sumergirse en la geología de este Parque Natural, recientemente declarado e incluido dentro de la red valiosa de Geo-Parques de Europa.
CARGOLS FREGITS (Caracoles fritos) En La Pobla de Farnals. Valencia.

Son un plato que en La Pobla hay que seguir el rastro para encontrar sus raíces. No es un producto documentado hasta hoy, pero que tiene su tradición desde muy antiguo. Los que se elaboran localmente no tienen otra peculiaridad además de llevar picante, que cuando se están elaborando en el sofrito, se les espolvorea con sal, quedando una presentación muy particular.
Tertulias con Vicente Belliure (ASTILLERO BELLIURE)

Hablar del antiguo astillero y sobre todo, de su familia, de sus hijos, sobre la mujer de Vicente, que había dado apoyo de forma incondicional a un hombre magnífico desde el principio de su relación, y hecho posible que él, pudiera dedicar cuerpo y alma a la construcción de embarcaciones, que llegarían a ser un emblema náutico-marinero en el Mediterráneo y a nivel mundial, con un palmarés de barcos construidos y reconstruidos, entre pesqueros y embarcaciones de recreo de alta gama, que se elevan a más de 800 navíos.