https://cutt.ly/RTfy90Z
En la Comunidad Valenciana. España.
———-

5.
LA GESTIÓN DE LOS RÍOS EN ESPAÑA y en todo el Mediterráneo es un tema obligado que hemos de tocar en esta entrevista con Ricardo Aguilar (Oceanógrafo), que han sido convertidos en auténticas cloacas casi desde sus mismas cabeceras (nacimientos) -algunos con cientos de embalses en sus cursos hacia el mar- ya no aportan sedimentos a través de sus deltas que enriquezcan y aporten nutrientes en el Mediterráneo para la pesca que entra por el Estrecho de Gibraltar.
Algunos de los ríos no aportan ni agua, y la salinización del mar se apodera de sus tierras de cultivo en los deltas y las saliniza, colapsando las pesquerías.
Esa canción de que “el agua de los ríos que se pierde en el mar” era algo tan descabellado que con el tiempo y el conocimiento hemos desterrado esa idea casi por completo.
Ni siquiera los caudales ecológicos pactados son suficientes para mantener un equilibrio ecológico eficaz de conexión natural de los ríos con el mar.
El ciclo del agua a través de ese cordón umbilical esencial entre el río y el mar es esencial para todo el sano equilibrio tan necesario para la pesca, para la riqueza agrícola-pesquera en los deltas, para los sedimentos, que nutren y aportan arenas a la demanda turística de las playas, que va desapareciendo con el estrangulamiento del agua de los ríos que no llega al mar.
Hasta ahora, era llevar los problemas que no se vieran, tirados y enterrados en el mar, y lo que echábamos a los ríos se lo llevaba al mar. Pero viene un momento que ya no se puede verter más al mar sin que se vean las consecuencias y los efectos negativos de unas políticas inconscientes, porque ya empieza a devolvernos el mar todo lo que no pertenece a él, dejándolo todo en las playas.
Esto es complicado explicarlo y que la sociedad nuestra lo digiera, cuando hay una campaña propagandística poderosa que toca continuamente que podemos seguir indefinidamente mirando hacia otra parte. Y estamos en realidad perdiendo un tiempo sagrado para poder revertir estos problemas.
(Sigue…)