Es una especie habitual en el mar Mediterráneo.
También se la conoce como langosta espinosa europea, langosta espinosa común, langosta mediterránea y, erróneamente, langosta roja, ya que la langosta roja se corresponde con la especie Eunephrops bairdii.
P. elephas puede alcanzar los 60 cm de longitud (aunque normalmente no supera los 40 cm), y se encuentra en el este del océano Atlántico, desde el sur de Noruega hasta Marruecos, y en el Mar Mediterráneo, exceptuando su zona más oriental.
Vive en las costas rocosas por debajo de la línea de mareas. Es un animal nocturno, se alimenta de pequeños gusanos, cangrejos y animales muertos, y se oculta en los huecos y hendiduras de las rocas al amanecer.
En el Mediterráneo, es ampliamente capturada por ser una especie muy demandada. También es capturada, menos intensivamente, en las costas atlánticas de Portugal, España, Francia y Gran Bretaña.
La pesca y la degustación de la langosta tienen fama mundial en el pequeño pueblo de Fornells, situado en Menorca, España.
En la península, es típica la degustación de la langosta en La Guardia, pueblo gallego conocido por su Fiesta de la Langosta, que se suele celebrar en julio, y en Bañugues, pueblo asturiano donde se prepara el famoso guiso «langosta con verdura».
https://cutt.ly/AQwO957
—————
VÍDEO:
«LANGOSTAS Y DEPREDADORES…
Lobsters vs Trigger Fish
Trials Of Life »
https://cutt.ly/oQwPTQX