Verano 2016
— en Barbican, Plymouth.
——
* A todas la imágenes de este VIAJE en:
https://cutt.ly/rWFMgoX (Enlace…)
———–
EN LA IMAGEN:
Libros, libros, libros… por todos lados.
Con la Nao Victoria en Plymouth-Inglaterra.
Plymouth es una ciudad del condado de Devon, en el sudoeste de Inglaterra.
Tiene una población de más de 250 000 habitantes, por lo que es una ciudad muy importante en esta parte del Sur de Inglaterra.
Se encuentra entre el río Plym y el río Tamar, y es parte de uno de los más grandes y espectaculares puertos naturales en el mundo.
La ciudad tiene un rico pasado marítimo y fue una de las más importantes bases militares del Reino Unido, debido a esto fue un objetivo principal para la Luftwaffe durante la Segunda Guerra Mundial.
El Puerto de Plymouth, al llegar presenta una fortaleza y numerosos puntos de defensa que se aprecian antiguos, aunque ya en su bocana aparecen diversos barcos de guerra haciendo guardia de vigilancia de quienes entran y quienes salen del recinto portuario.
Existe un línea de ferry que conecta con la ciudad de Santander, en España, pero hablando con algunos españoles que han llegado a la ciudad por este medio les ha parecido largo y poco cómodo para tal travesía.
Es curioso descubrir que en la universidad de Plymouth se ofrece una licenciatura en ciencia y tecnología del surf.
Como detalles a destacar en temas deportivos, en Plymouth nació el 21 de mayo de 1994 la gran promesa en clavados Thomas Daley quien con sólo 13 años de edad se convirtió en campeón europeo de plataforma en marzo de 2008 en Eindhoven, y participó con sólo 14 años en los juegos olímpicos de Pekín 2008, siendo el deportista inglés más joven de la historia, clasificándose y logrando así hacerse un hueco en las memorias olímpicas de este país.
PERSONAJES ILUSTRES de Plymouth, que podemos destacar, algunos como anillo al dedo de nuestra expedición con La Nao Victoria, in Memorian, a la navegación de aquella época de 1519… y más allá:
* Sir Francis Drake (1540-1596), marino-corsario.
Francis Drake, conocido en España como Francisco Draque, fue un corsario inglés, explorador, comerciante de esclavos, político y vicealmirante de la Marina Real Británica. Dirigió numerosas expediciones navales contra los intereses españoles en la propia España y en las Indias, siendo la segunda persona en circunnavegar el mundo en una sola expedición, tras Elcano, y participando en el ataque a Cádiz de 1587, la derrota de la Grande y Felicísima Armada y el fallido ataque a La Coruña de 1589, entre otras.
Fue y sigue siendo una figura controvertida. En una época en la que Inglaterra y España estaban enfrentadas militarmente, fue considerado como un pirata por las autoridades españolas, mientras en Inglaterra se lo valoró como corsario y se lo honró como héroe, siendo nombrado caballero por la reina Isabel I en recompensa por sus servicios a la corona inglesa.
Más detalles en: httpsa//es.wikipedia.org/
Textos:
Rocío Folch
Fotografías:
José Miguel Canet
Equipos de Ibérica 2000 & y miembros del Consejo Mundial para La Naturaleza (WCFN)
www.iberica2000.org
www.iberica2000.eu
www.wcfn.org
www.epaw.org
Telf. 653378661 (Wassap)